+54 03754 15412914 concept.nm@outlook.de

Semillas

Lider en el desarrollo de proyectos forestales y silvo-pastoriles.

 

Agro industria respetando la sustentabilidad.

La reforestación ayuda a sostener y aumentar el potencial de secuestro de carbono de los bosques, mitigando los efectos del cambio climático global.

Las especies que producen semilla madura en cantidades suficientes en todas las épocas apenas presentan problemas al recolector experimentado, pero esas especies son pocas. Algunas especies producen semilla a lo largo de todo el año, pero sólo poca cantidad cada vez, como por ejemplo P. merkusii en Indonesia (Keiding 1973), y ello hace que la recolección de las semillas sea lenta y costosa. En la mayoría de las especies la fructificación se concentra en unas pocas semanas, y el objetivo del recolector es entonces recoger la mayor cantidad de semilla posible en el breve plazo en el que las semillas están ya maduras pero los frutos aún no se han caído o abierto. Los frutos grandes indehiscentes o carnosos pueden recogerse del suelo, pero incluso en esos casos la recolección ha de hacerse con rapidez para evitar pérdidas debidas a animales, hongos o germinación prematura. La planificación previa de las actividades de recolección es por consiguiente esencial para asegurar que las operaciones se efectúan con la mayor rapidez y eficiencia posibles en el limitado tiempo de que se dispone.

Cuando la recolección se efectúa en plantaciones accesibles y de fácil observación o en huertos semilleros, la necesidad de una preparación cuidadosa es menor. En cambio, cuando la recolección se lleva a cabo en bosques naturales de difícil acceso y en los que conviven muchas especies, o cuando se trata de tomar muestras de fuentes de semilla diferentes de una especie muy difundida, se precisa una planificación muy cuidadosa para poder disponer de equipos de recolectores capacitados que trabajen con el equipo adecuado, en el lugar adecuado y en el momento adecuado. Las expediciones internacionales de semillas topan con problemas especiales, pues con frecuencia han de operar en varios países diferentes, cada uno de ellos con sus propias normas, y tratan de satisfacer las distintas necesidades de muchos países usuarios.