Vivero Concept

Vivero

Nuestro Vivero

Somos un vivero certificado por SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INASE (Instituto Nacional de Semillas). En ese sentido, y alineado a sus exigencias, el vivero cuenta con: Vivero certificado por INASE, Ley N° 20.247, Dto. N° 2183/19, con la matrícula N° RNCYFS: 11001/J2L2.
Diseñado para la producción y mejora de especies forestales nativas de la selva misionera, fue construido sobre la Ruta Provincial N.° 4, en la localidad de Leandro N. Alem, y cuenta con una capacidad instalada de producción de 250.000 ejemplares por año con la meta a futuro de producir un millón de plantas nativas por año.
En nuestro vivero se producen especies nativas de alto valor como cañafístula, loro blanco, peteribí, guatambú, anchico, guayubira, grapia, timbó, cancharana, zoita y cedro misionero, entre otras.

Vivero Concept

El viero cuenta con la capacidad de

Producir, propagar, cultivar, distribuir y vender especies vegetales.

Proveer especies nativas a proyectos forestales públicos o privados.

Innovar en técnicas de producción de plantas nativas y exóticas en vivero.

Capacidad técnica de elegir las especies factibles a ser implantadas según la localización

Articular trabajos conjuntos con establecimientos educativos y otras instituciones u organizaciones.

Monitorear el desarrollo de las especies.

Ofrecer cursos de mantenimiento y cuidado del arbolado.

Ofrecer asesoramiento técnico para el establecimiento del material genético y paquete tecnológico que lo acompaña

Semillas y Plantines

Producimos semillas y plantines de especies nativas y exóticas, bajo los mas altos estándares de calidad y sanidad, con el objetivo de abastecer a la parte de campo de la empresa y al mercado externo, contando con la capacidad de producción para abastecer a toda la región.
Seleccionamos minuciosamente nuestros árboles semilleros, basándonos en nuestra experiencia y criterio, garantizando la calidad de los plantines y cuidando nuestras semillas desde el momento de la cosecha hasta el momento de su siembra.

Contactá con un asesor Lista completa especies - Vivero Concept
Plantines del vivero Concept

Caña Fístula

Cassia fistula

Características y usos: La madera es dura y pesada (con peso específico entre 0,85 y 0,9), de albura color ocre a rosado. Durámen de castaño rosáceo a castaño violáceo, de hermoso veteado espigado. Posee numerosas aplicaciones en carpintería en general y construcciones rurales e hidráulicas. Suele usarse para postes.

Timbó

Enterolobium contortisiliquum

Características y usos: Es liviana y resistente al agua gracias a su resina. El duramen es de color castaño-rosáceo, con la albura amarillenta. Se emplea para aberturas, mobiliario de exteriores, parqué y carpintería de obra y naval.

Guatambú

Balfourodendron riedelianum

Características y usos: Dura, pesada, penetrable. con contracciones pronunciadas y de color amarillo pálido es una madera excelente para mueblería, carpintería interior, terciados y láminas.

Cedro Misionero

Cedrela fissilis

Características y usos: Posee gran estabilidad dimensional, fácil de trabajar, excelente terminación, es muy apreciada por su calidad, es una madera liviana a semipesada con características físico-mecánicas muy buenas, de color castaño rojiza. se usa en toda clase de trabajos de carpintería, mueblería, revestimientos y construcciones navales. Ideal para torneados.

Loro Negro

Cordia trichotoma

Características y usos: Madera semi dura, de vetas parejas y color verde grisáceo. Es muy dúctil para ser trabajada en todos los procesos de maquinado y excelentes acabados. Toma muy bien clavos, tornillos, colas, lustres y barnices por lo que se usa para muebles, revestimientos, láminas; construcciones civiles, construcción de toneles, embarcaciones; carpintería, chapas y torneados.

Guayubira

Patagonula americana

Características y usos: Madera amarillo claro pesada con un veteado color chocolate marcadamente pronunciado, de porosidad uniforme, textura fina y homogénea, brillo suave y grano recto, Útil para Parquet, pisos, decks, láminas para enchapado, techos, tirantes, vigas, aberturas y marcos, escaleras, revestimientos, muebles, tranqueras, etc.

Hovenia

Hovenia dulcis

Características y usos: Madera marrón claro, de resistencia baja, fragmenta muy mal, Es un árbol de rápido crecimiento que puede ser utilizado para leña y carpintería ya que tiene buenas propiedades tecnológicas lo cual la vuelve apta para usos estructurales.

Eucalipto

Eucalyptus spp

Características y usos: De color marrón claro casi amarillo, es catalogada como una madera semi pesada.Se usa fabricación de vigas y soportes para minas. aplicaciones en pisos, molduras, machimbres, aberturas, tableros, muebles, decks y postes.

Pino

Pinus spp

De color amarillo claro, es una de las más utilizadas hoy en día por su abundancia en la naturaleza, resistencia, ligereza y facilidad a la hora de trabajar con ella. Se usa en carpintería de interior y también ligeramente expuesta como puertas, ventanas, tarimas, madera laminada, tableros contrachapados, elementos auxiliares en la construcción, encofrados y puntales.

Paraíso

Melia azedarach

Características y usos: Madera semi blanda, liviana, versátil, sin nudos y de excelente acabado, buena resistencia y nobleza, con colores que van desde el naranja con tonos rosas a un marrón rojizo, se utiliza para elaborar chapas de madera y tableros contrachapados, Torneados, Muebles y estructuras finas, marcos, aberturas, molduras, estantes y machimbres de calidad superior.